Como guinda del pastel, esta es la última de contenido en la que se nos evaluará en la isignatura, como comentábamos en la priemra entrada ¡Bienvenidos y bienvenidas! En ella vamos a tratar uno de los puntos más interesantes desde el punto de vista de un docente que quiera incorporar las nuevas tecnologías en su aula.
Presentamos una activiad escolar creada en la FACULTAD DE C IENCIAS DE LA EDUCACIÓN, de GRANADA, por un grupo de alumnado de 3º de Educaión MUSICAL, de la promoción 2006/2009, en la que utilizaron recursos informáticos, junto a la música y el inglés.
Como veis, esta actividad utiliza una presentación de diapositivas( Power Point) con la letra de la canción LIFE IS BEAUTIFUL en forma de karaoke.Con ello se logra y evita, la utilización de papel inncecesario, centrar la atención colectiva en un punto y ruidos ajenos a la música. Para poder comprender el por qué de esta actividad hay que analizar los objetivos principales.
-DISTINGUIR LAS DIFERENTES PARTES DE UNA CANCIÓN. ESTRIBILLO Y ESTROFAS.(MÚSICA)
-AMPLIAR VOCABULARIO REFERENTE A ACCIONES.(INGLÉS)
Para realizar la actividad, se ha elegido ésta canción en primer lugar porque la letra tiene gran interés tanto en conocimeinto de palabras nuevas, como en la transmisión de valores y actitudes. Por otro lado, el ritmo y la tonalidad son adecuadas para la edad, 3º ciclo de primaria. Se ha utilizado una variación isntrumentada de la versión original, adaptándola a los recursos de los menores. Los instrumentos escogidos son la guitarra y la flauta travesera debido a la tonalidad en la que se encuentran (C, perdonadme los que de música no teneis grandes conocimientos. C significa en Do). Se ha requerido también la presencia de dos de los compañeros haciendo de animadores a los niños así como para indicarles cuando deben de cantar, e interactuar con los músicos, la música, creando un clima directamente de felicidad y diversión e indirectamente se están trasmitiendo un englomerado de contenidos, valores y aprendizaje.
La motivación, factor esencial para un buen aprendizaje, está en la representación recogido en sí mismo, lo nuevo, lo diferente, la creatividad y lo llamativo de ésta.
La participación activa de todo el público cantando, y después por algunos de ellos dirigiendo la canción hace que no cese en ningún momento la atención puesta en la actividad. Podríamos decir, en este apartado que extraer solo a dos participantes para que dirigan puede verse desde algún punto de vista un pcoo selectiva. Aquí por ejemplo, a posteriori se debería realizar la participación de los directores dos niños desde el escenario y el resto del público ejecutándo también las entradas del estribillo.
Por último resaltar la interdisciplinariedad que la actividad conlleva por un lado el área de EXPRESIÓN ARTÍSTICA, y por otro el área de LENGUA EXTRANJERA(INGLÉS).
Desde aquí animamos a todos los docentes, a los centros educativos formales y no formales que realicen actividades de éste tipo, por un lado la confluencia de áreas y utilización de medios audiovisuales que animan y activan de manera inconsciente a los alumnos y a todos los presentes en cualquier actuación.
Las aulas del futuro
Hace 4 meses