Para quien no conozca Summerhill, diré que es otro mundo dentro de la Educación, el cual,se conoce poco o nada. Para darlo a conocer destacaría que es una escuela donde predomina el hábito de tomar la mayoría de sus decisiones en su "asamblea" donde lo mas importante es que se tiene en cuenta la opinión de todos los niños y niñas que allí estudian.
Otro aspecto en el que se diferencia de lo que conocemos, es en su forma de educar ya que aquí no existen las calificaciones al final del curso. El objetivo es que no se agobien con sacar mas o menos nota, lo que facilita que al estudiar sin este presión puedan adquirir muchos mas conocimientos con mas tranquilidad, por lo tanto, aprenden felices.
También se les da la opción de elegir a que clases desean acudir pero con la condición de que una vez elegidas,no pueden faltar ni abandonar dichas clases. Considero que es una excelente forma para inculcar a todos los alumnos el principio de responsabilidad desde pequeños y tan necesario para su futuro, sin que la transmisión de dicho principìo resulte traumática o agobiante.
Otro aspecto que caracteriza y diferencia a Summerhill es que la didáctica empleada por los profesores y profesoras no viene impuesta ni dada por los cargos del centro. El profesorado tiene libertad total en este aspecto.
Por último me gustaría resaltar el gran interés que tiene dicha escuela en la transmisión de valores como la bondad y la solidaridad, quizá en el sistema educativo que conocemos en nuestro país se hace poco incapié en este tema o quizá solo se trabaja muy por encima.Por lo menos, no tanto como en Summerhill.Estas son algunos de los muchos aspectos que caracterizan a Summerhill.
A Summerhill se le ha criticado por que no prepara a sus alumnos y alumnas para la realidad que les espera fuera. Realidad en la que imperan los horarios que rigen su ritmo de clases y calificaciones, las cuales, están obligados a obtener. Los críticos de Summerhill alegan que estos estudiantes no están preparados psicológicamente para asumir tal cambio tan radical. Que esto sea cierto o no, no lo sé. Lo que si que se que quizá el uso de las NN.TT. podría ayudar a paliar tal cambio para que no fuese tan duro como alegan. Por ejemplo,usando las NN.TT en clase podrían ir viendo las páginas web de los centros de secundaria a los que van a ir, en estas páginas verán que todo esta organizado con horarios, que no podrán elegir asignaturas ya que vienen impuestas y también descubrirán que necesitan requisitos ( calificaciones, entre otras cosas) para poder seguir aprendiendo fuera de Summerhill.
Como apunta Neill, este cambio no será nada duro debido a que son fuertes psicológicamente y si además, se llevara a cabo la propuesta que hago, el uso de las NN.TT. a parte de descubirles que mundo les espera fuera,serían una buena herramienta, cuanto menos útil, para trabajar en clase esa preparación para afrontar el mundo esterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario